Ese mar inmenso de “Life of Pi” no fue más que un gran tanque de agua, donde seguramente daba pie el pequeño Pi Patel.

La cara destruida de Two-Face (Aaron Eckhart) en “The Dark Knight” no fue muy dolorosa, porque solo tuvo que soportar unos pequeñitos sensores computarizados.

Esa tormenta de “Oz the Great and Powerful”, donde nos mordimos las uñas… solamente se trata de sábanas azules.

Nunca entendí que necesidad había de usar croma en “The Wolf of Wall Street” si New York está ahí mismo.

¿Cuánto esfuerzo se puede hacer en esta escena de “Game of throne” para escalar la montaña? pues muy poca, porque van arrastrándose por el suelo… muy horizontal.

El tigre de “Life of Pi” resultó al final ser un tierno muñeco de trapo… con ojitos pintados con un marcador.

Por más que Peter Jackson decía que los paisajes Nueva Zelandia son majestuosos y que por eso filmó allí sus 6 obras maestras (las trilogías de “The Lord of the Rings” y “The Hobbit”), resultó ser solo un pequeño montículo de espuma de poliestireno, con una gran cortinaje de croma… ¡nos rompieron el corazón!.

En esa escena de “The Great Gatsby” se puede ver a un New York muy agitado en los años 20… pero solo es un almacén forrado. Eso sí, las luces de la marquesina son reales.

Espacios abiertos, grandes plazas y multitudes en “Game of throne”… ¿o fue en el patio de los estudios?… ¡quizás!.

Muchos sueñan con ir en un crucero y ver la lejanía del horizonte al que nunca se llega, pero en “Deadly Honeymoon” no salieron del puerto ¡qué pena!.

No se angustien, que ni Captain America, ni Thor ni la Black Widow se van a consumir en el fuego en esta escena de “The Avengers” … es más, ni van a suda.